El blog de la memoria

Descubren el secreto de la dieta mediterránea para potenciar la memoria

La dieta mediterránea mejora la memoria y la flexibilidad cognitiva al modificar la microbiota intestinal gracias a ciertos alimentos que cambian el equilibrio de bacterias en el intestino y aumentan las que son beneficiosas para el cerebro
Descubren el secreto de la dieta mediterránea para potenciar la memoria

Contenido original de:

Logotipo Webconsultas.com

La dieta mediterránea no es solo un patrón alimenticio, sino todo un estilo de vida que incluye la práctica regular de ejercicio y un descanso adecuado que implica dormir suficientes horas y disfrutar de un sueño de calidad. Se caracteriza por el uso del aceite de oliva como grasa principal y por un abundante consumo de verduras, frutas y cereales integrales, que aportan la necesaria fibra alimenticia, así como la ingesta de pescado y legumbres como principales fuentes de proteínas, limitando la ingesta de carnes rojas y grasas saturadas.

Una gran cantidad de estudios han demostrado que la dieta mediterránea tiene numerosos beneficios para la salud. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane sugiere ahora que los beneficios cognitivos de la dieta mediterránea podrían estar relacionados con un cambio en el equilibrio del microbioma intestinal, es decir, la población de microorganismos como bacterias, virus, protozoos, etcétera, que habitan nuestro intestino.

Leer contenido completo Volver
Aviso legal: “Todo el contenido es propiedad de Webconsultas Healthcare, S.A.. Las afirmaciones, comentarios y reflexiones expresadas en este contenido son responsabilidad del autor y/o Webconsultas. El uso parcial o total de esta información por terceros está prohibido y debe ser autorizado por Webconsultas. Puede consultar el artículo original completo en Webconsultas.com. Las imágenes son propiedad de Shutterstock, Webconsultas no cede su uso a terceros”.
Ir a Arriba