El blog de la memoria
Descubren que tras correr un maratón se reduce una sustancia del cerebro

Contenido original de:

La práctica regular de ejercicio físico es clave para prevenir enfermedades no transmisibles1 y también tiene un impacto muy positivo a nivel psicológico. Sin embargo, en exceso también puede tener riesgos o contraindicaciones, e incluso provocar lesiones si no se adoptan precauciones, o no se tienen en cuenta las características y necesidades de cada persona.
Ahora, un nuevo estudio ha revelado un dato curioso, y es que después de correr una maratón disminuyen significativamente los niveles de mielina en algunas zonas del cerebro relacionadas con el control del movimiento, la integración sensorial y las emociones. Los resultados se han publicado en Nature metabolism2.
Los investigadores emplearon imágenes por resonancia magnética (IRM) para analizar cómo correr una maratón afecta al cerebro humano y, en concreto, estudiaron una señal llamada «fracción de agua de mielina» (MWF, por sus siglas en inglés), que se usa como indicador del contenido de mielina en el cerebro. La mielina es una sustancia que recubre las conexiones nerviosas y permite que las señales eléctricas viajen de forma rápida y eficiente.
Aunque observaron que se producía una reducción de mielina en las zonas mencionadas también pudieron comprobar que esta pérdida es temporal, ya que los niveles se recuperan por completo dos meses después de la carrera. Sus hallazgos coinciden con estudios en animales que apuntan a que los lípidos (grasas) que componen la mielina podrían servir como fuente de energía en condiciones de esfuerzo extremo.