El blog de la memoria
Los adultos mayores solteros tendrían menos riesgo de pérdida de funciones cognitivas que los casados

Contenido original de:

Si alguna vez te has preguntado si el estado civil puede influir sobre tu salud física o mental, o tus probabilidades de desarrollar alteraciones cognitivas a medida que envejeces, un nuevo estudio te podría sacar de dudas, ya que ha analizado si estar casado, soltero, viudo o divorciado tiene relación con el riesgo de sufrir pérdida de funciones cognitivas en las personas mayores.
La investigación ha sido realizada por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida1 y de la Universidad de Montpellier, que han descubierto que los adultos mayores divorciados o solteros tenían menos riesgo de desarrollar alteraciones en la memoria y en el razonamiento durante un período de 18 años, en comparación con sus pares casados. Los hallazgos sugieren que, al contrario de una hipótesis muy extendida, la soltería podría no aumentar la vulnerabilidad al deterioro cognitivo.
Aunque el matrimonio se suele vincular con un mejor estado de salud y una vida más larga, la evidencia que vincula el estado civil con el riesgo de pérdida de funciones cerebrales sigue siendo inconsistente. Algunos estudios han referido un mayor riesgo entre personas solteras, mientras que otros no han encontrado asociaciones o han identificado patrones contradictorios en el caso del divorcio y la viudez.